Podemos y Alianza Verde acusan a Marlaska "perseguir" al movimiento ecologista y retan a Aagesen a decir algo

MADRID 24 Abr. (EUROPA PRESS) -

Alianza Verde y Podemos han acusado este jueves al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, de infiltrar a policías en movimientos ecologistas para "perseguir" a quienes hacen "activismo climático" y le han pedido cuentas por ello, al tiempo que han retado pronunciarse a la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.

Así han reaccionado tras la noticia publicada por 'El Salto' sobre infiltración de una agente durante seis meses en el movimiento ecologista de Madrid, en concreto en colectivos como Rebelión o Extinción y Fridays For Future. Además, ambas formaciones han recordado que no es la primera vez que salen a la luz este tipo de actividades de la policía, pues en 2023 otra agente acudió a asambleas sobre ecologismo, como las organizadas por Extinction Rebellion y Futuro Vegetal.

El portavoz adjunto de Podemos en el Congreso, Javier Sánchez Serna, ha resaltado que este tipo de actuaciones "no son casuales" y evidencian que existe una "persecución al activismo climático por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado dependientes del Ministerio del Interior".

Esto, ha denunciado, supone un "grave atentado a los derechos de participación y asociación". "Ya hay muchas razones para que el ministro Marlaska dimita, esta es sólo una más", ha deslizado el dirigente del partido morado.

En la misma línea, el coordinador federal de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha clamado contra lo que considera "un espionaje sistemático" al movimiento climático, recordando que la Memoria Anual de la Fiscalía General del Estado le catalogó en 2022 dentro del epígrafe de 'Terrorismo nacional', al mismo nivel que a ETA o el GRAPO.

En este contexto, Podemos ha registrado una batería de preguntas en el Congreso para el Ministerio del Interior, al que han reclamado que abra una investigación para depurar responsabilidades y tomar medidas al respecto. En concreto, quieren que Interior especifique el motivo de estas infiltraciones y que también se pronuncia la vicepresidenta tercera .

"A medida que la emergencia climática se agrava y la crisis ecológica y sus impactos son más virulentos, también es más agresivo el negacionismo y, como estamos viendo, la represión y la criminalización hacia el movimiento ecologista. Nos parece gravísimo que se persiga de esta forma a los activistas del clima en un país democrático", ha señalado López de Uralde.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply